Ciclismo urbano :“La bicicleta me otorga una tremenda oportunidad de conectarme con la naturaleza”
Jasna González, integrante de nuestra comunidad nos da cuenta de lagran conexión que tiene a través de la bicicleta con la naturaleza.
Portomontina, por adopción, nacida en Chiloé , Jasna González, 44 años, madre de una hija, es una apasionada de la bicicleta. Su opción por este medio de transporte viene desde pequeña. Confiesa que le encanta la vida al aire libre, no le gustaba para nada pasar encerrada en un oficina como le sucedió algún tiempo en un trabajo como secretaria administrativa.
Por el trabajo de su esposo tuvo la oportunidad de pasar cuatro años en la paradisíaca Isla de Pascua. Allí se reencontró con la bicicleta: se transformó en su compañera, “casi una necesidad.
Mi desafío era recorrer cada día más kilómetros, cada día más lejos , de cara al viento sobre la superficie de ese mágico territorio. Allá está todo
cerca, el aeropuerto me quedaba al lado, echaba a volar mi imaginación, escuchaba el zumbido de los aviones, competía con sus sombras cuando despegaban o aterrizaban, siempre tuve la sensación de que sentí que yo ganaba”-ríe.
“La bicicleta me otorga una tremenda oportunidad
de conectarme con la naturaleza”
Para Jasna la bicicleta significa libertad, el pedalear la conduce a esos instantes que tanto sentido le dan a la vida.
“Me mantiene saludable , tanto física como mentalmente, me ha enseñado a ser fuerte, lo que me permite luchar por metas en la vida, ser perseverante y constante, en definitiva se trata de alcanzar y vivir grandes valores. Para ella da lo mismo la edad, a cualquiera edad se puede empezar a practicarlo.
VIDA INTENSA CON LA NATURALEZA
Su pasión por la bicicleta le permite conectarse de un modo íntimo con la naturaleza, sentir cómo se manifiesta, el viento, el sol, cuando sale – es escaso por estos lados-sonríe.
También, ha logrado algo extraño para quienes pedaleamos. Una conexión con los perros callejeros. “Junto a mi cleto-como la llama- los saludamos, nos hemos hecho amigos de muchos de ellos”.
Es tal su conexión con la bicicleta que para ella no es un fierro con ruedas, es alguien vivo con quien interactúa permanentemente, como si fuera una persona.
El clima es una tema en esa región Austral . “ Me gustaría salir más, pero a veces la lluvia y el frío me lo impide. En verano pedalea en promedio día por medio.
Destaca que la alimentación es un factor muy relevante. La avena , frutos secos, la palta, de la cual se declara incondicional , carnes blancas, frutas y bananas , manzanas verdes , harto kiwi, miel , té verde , agua pura, para nada bebidas isotónicas. Después de la salida, atún pechuga de pollo, huevos, “que no falten”, subraya.
PROMOVIENDO PUERTO MONTT Y SUS ALREDEDORES
Es incondicional a la región en la cual reside. Para ella es imperdible el Lago Llanquihue y sus alrededores. Puerto Varas, Ensenada, Cascadas, Puerto Octay, pasando por Frutillar. Por cierto que también la Carretera Austral, “que es mi preferida hasta Caleta Arena “.
Confiesa que tenía terror andar por las calles, subir y bajar las serpenteantes cuestas de Puerto Montt, pero de a poco fue venciendo el miedo . “Saliendo y entrenando lo logré”, dice entusiasta.
SU RELACION CON LA FAUNA PERRUNA
Tuvo un tremendo accidente. La persiguió un pastor alemán.
“No olvidaré su cara de odio. Se abalanzó tras su pantorrilla derecha y con el susto no atiné a nada mejor que sacar el pie del pedal y levantarlo hacia adelante , en medio del torbellino, perdió el equilibrio, cayó sobre la carretera.
Por suerte no pasó ningún vehículo, si no no podría contar esta historia. Por suerte una persona me ayudó y logré regresar a mi casa , “herida de guerra, como digo yo”. Pese a ese suceso , le perdí el miedo a los perros, “si me persiguen, les tiro un poco de agua y se van solitos. Lo importante es que amo andar en bici y se los recomiendo a todos con todo el amor del mundo, es un estilo de vida”, concluye Jasna.