Ciclismo urbano : Hoy es el día mundial sin automóvil, es un día para pedalear y caminar con más ganas
Hoy cobra más sentido. El mundo nos llama a buscar un mundo más sustentable. Un mundo con cada vez menos automóviles a combustión. El ciclismo urbano, más caminatas. hacia eso debemos avanzar.
Según wikipedia el Día Mundial Sin Automóvil (DMSA) fue originalmente una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil, al ver que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente. En dicha jornada se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento. Aunque la idea ya venía de años antes, fue en la década de 1990 cuando comenzó a adoptarse en algunas ciudades. Se celebra el día 22 de septiembre.
A partir de la crisis petrolera de 1973 comienzan a aparecer las primeras ideas para desincentivar el uso del coche y promover medios de transporte más eficientes. Sin embargo no es hasta octubre de 1994 cuando se organizan las primeras jornadas sin coches. En un principio las ciudades de Reikiavik (Islandia), La Rochelle(Francia) y Bath (de Reino Unido) tomaron la iniciativa de aplicar el Día Sin coche. Y como campaña a nivel nacional, el primer país en aplicarlo fue Gran Bretaña en 1997.
En el año 2000 se constituye como una iniciativa europea por la Comisión Europea. El mismo año se toma como día mundial y se implementa en Europa extendiéndose las actividades por una semana (“semana de la movilidad“).
El objetivo principal tras el Día Sin Auto es que las personas se hagan un idea de cómo cambia el paisaje sin tantos automóviles en las calles, además de disminuir el tráfico y la polución incentivando el uso de medios de transporte sustentables con el medio ambiente.
En Chile estimamos que se hizo poco al respecto. Cerrar la calle Moneda entre Miraflores y Morandé, para incentivar a las personas a dejar el auto en sus casas y caminar, utilizar bicicletas o el sistema de transporte público es muy pobre iniciativa .